Crecimiento salarial en Irlanda en 2026: Cómo pueden los empleadores seguir siendo competitivos

La economía irlandesa sigue mostrando un buen rendimiento, a pesar de la persistente incertidumbre global. Según el último Irish Labour Market Monitor, se prevé que el PIB del país crezca entre un 3,4 % y un 5,5 % el próximo año. El desempleo se mantiene bajo, en un 4,7 %, lo que indica un nivel de empleo casi pleno y un panorama de contratación muy competitivo.

Para los empleadores, esto supone un reto clave para 2026: mantener la competitividad salarial sin renunciar a la rentabilidad y al cumplimiento normativo. El crecimiento salarial en Irlanda es estable, pero la competencia por los trabajadores cualificados, especialmente en los sectores tecnológico, de la construcción y hotelero, está llevando a los empleadores a replantearse sus estrategias salariales y de nóminas.

La sólida economía y el ajustado mercado laboral de Irlanda

El mercado laboral irlandés sigue mostrando una notable resistencia. A pesar de que la inflación se ha estabilizado en torno al 1,9-2 %, las empresas siguen planeando aumentos salariales. La confianza de los empleadores sigue siendo alta, con un 44 % de las empresas que prevén un aumento de la contratación y una perspectiva neta de empleo que asciende a +29, el nivel más alto de este año.

En estas condiciones, el crecimiento salarial no es solo una tendencia, es una necesidad. Los empleadores que compiten por un talento limitado deben asegurarse de que sus ofertas salariales reflejen la realidad del mercado, al tiempo que cumplen con la legislación laboral irlandesa.

Tendencias de crecimiento salarial 2025-2026

Según el Labor Market Monitor, el 85 % de los empleadores irlandeses aumentaron los salarios en 2025, con un incremento medio del 3,6 %. De cara al futuro, el 80 % espera nuevos aumentos salariales en 2026, con una media del 3,1 %.

Dado que se prevé que la inflación se mantenga moderada, esto indica un crecimiento real de los salarios, especialmente en sectores que se enfrentan a una escasez persistente de mano de obra cualificada. Los empleadores no solo están ajustando los salarios base, sino que también están revisando las bonificaciones, las prestaciones y las opciones de trabajo híbrido para retener a los mejores talentos.

¿Qué sectores están impulsando los aumentos salariales?

El informe destaca varias áreas de rápido crecimiento en 2025 que probablemente continuarán en 2026:

  • Tecnología: La demanda de especialistas en ciberseguridad, DevOps e ingeniería de datos sigue siendo alta. Los empleadores ofrecen salarios elevados y flexibilidad para trabajar a distancia con el fin de atraer talento.
  • Construcción: Los proyectos de vivienda e infraestructura a gran escala están impulsando la contratación constante y la presión al alza de los salarios.
  • Hostelería y restauración: La escasez de mano de obra sigue impulsando al alza los salarios, especialmente en los puestos estacionales y de atención al cliente.

A nivel regional, Dublín lidera el ranking, aunque otras ciudades están experimentando aumentos graduales a medida que las opciones de trabajo a distancia hacen que los puestos sean más accesibles en todo el país.

Cómo pueden los empleadores equilibrar los salarios y la productividad

Con 4 de cada 5 reclutadores informando de salarios estables en general, la mayoría de los empleadores parecen estar adoptando un enfoque cauteloso pero proactivo en la gestión de los salarios. Sin embargo, para muchas empresas, encontrar el equilibrio adecuado entre recompensar a los empleados y mantener la rentabilidad es un reto cada vez mayor.

A continuación se presentan tres formas en que los empleadores de Irlanda pueden seguir siendo competitivos y gestionar los costes de forma eficaz:

  1. Realizar comparativas salariales periódicas: Manténgase al día de los salarios del mercado para los puestos clave, especialmente en sectores competitivos. Las comparativas ayudan a garantizar que su estructura salarial siga siendo atractiva sin exceder su presupuesto.
  2. Céntrese en las retribuciones totales, no solo en el salario: los empleados valoran cada vez más las prestaciones como la flexibilidad laboral, el desarrollo profesional y las iniciativas de bienestar. Una oferta de prestaciones sólida puede mejorar su marca como empleador y reducir la rotación de personal sin depender únicamente de salarios más altos.
  3. Comunique las decisiones salariales de forma transparente: la transparencia genera confianza y reduce el descontento. Explique cómo se determinan las estructuras salariales y asegúrese de que los empleados comprendan la relación entre el rendimiento, la progresión y la retribución.

Nóminas y cumplimiento normativo: Aspectos a tener en cuenta en 2026

A medida que aumentan los salarios, la precisión y el cumplimiento normativo en materia de nóminas cobran aún más importancia. El Irish Labour Market Monitor señala que las tasas de contratación temporal fluctúan de un mes a otro, en parte debido a los ajustes relacionados con la legislación sobre el salario mínimo.

Los empleadores deben garantizar el pleno cumplimiento de:

  • La normativa sobre el salario mínimo nacional (NMW)
  • Los impuestos, las cotizaciones al PRSI y las cotizaciones a la seguridad social
  • Las órdenes de empleo sectoriales (SEO), cuando proceda

Un procesamiento preciso de las nóminas también ayuda a evitar errores que pueden minar la confianza de los empleados y dar lugar a sanciones.

Para los empleadores internacionales que contratan en Irlanda, esto puede resultar especialmente complejo. Navegar por la legislación local, las estructuras fiscales y las normas laborales requiere conocimientos especializados, especialmente para las empresas que no tienen una entidad local.

Cómo pueden los empleadores internacionales seguir siendo competitivos

La sólida economía y la mano de obra cualificada de Irlanda la convierten en un lugar ideal para la expansión global. Pero sin conocimientos locales, la contratación y las nóminas pueden complicarse rápidamente.

A través de los servicios de Employer of Record (EOR) y nóminas de Parakar en Irlanda, los empleadores internacionales pueden:

  • Gestionar el procesamiento de nóminas, las prestaciones y los impuestos de forma conforme a la normativa.
  • Contratar empleados en Irlanda sin necesidad de establecer una entidad local.
  • Mantener el control de los costes sin perder competitividad en el mercado laboral.

Con Parakar, las empresas pueden centrarse en el crecimiento de su negocio mientras nosotros nos encargamos de los detalles de RR. HH. y nóminas que mantienen a su plantilla conforme y satisfecha. Los expertos locales en RR. HH. y nóminas de Parakar le ayudan a navegar con facilidad por el panorama laboral de Irlanda: desde el cumplimiento de las nóminas hasta el soporte completo de EOR. Póngase en contacto con nosotros para saber cómo podemos ayudar a su empresa a seguir siendo competitiva en 2026.

Contacto

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Oficina de los Países Bajos +31 85 2010 004
Oficina de Alemania +49 3222 109 47 14
Oficina de Irlanda +353 15 137 854
Oficina de Bélgica +32 2 592 0540
Oficina de Francia +33 18 48 89 879
Oficina de España +34 932 201 410
Oficina de Reino Unido +44 2036 0862 58
Oficina de Italia +39 0282 944 661
Oficina de Portugal +351 305510191
Oficina de Polonia +48 221031254