5 errores en materia de inmigración que pueden costarle talento
Ampliar su equipo más allá de las fronteras le abre las puertas a un talento increíble, pero también conlleva cierta complejidad. Los procesos de inmigración pueden ser largos, impredecibles y estar llenos de requisitos específicos de cada país que es fácil pasar por alto. Y cuando las cosas salen mal, se arriesga a perder no solo tiempo y dinero, sino también el talento que tanto le ha costado atraer.
En este artículo, destacamos cinco errores comunes en materia de inmigración que pueden costarle valiosos candidatos y cómo evitarlos.
1. Subestimar los tiempos de tramitación
Las solicitudes de visado y permiso de trabajo pueden tardar semanas o incluso meses, dependiendo del país. Empezar el proceso demasiado tarde suele significar que su nuevo empleado no puede empezar como estaba previsto o que, incluso, puede aceptar otra oferta mientras tanto.
Consejo: Tenga siempre en cuenta los plazos de inmigración durante el proceso de selección y establezca expectativas realistas con sus candidatos.
2. Documentación incompleta o incorrecta
Cada país tiene sus propios requisitos de documentación, y la falta de un solo documento puede dar lugar a un rechazo o a largas demoras. Los pasaportes caducados, los certificados sin traducir o la falta de pruebas de cualificación son causas comunes.
Consejo: Trabaje con expertos locales que conozcan los requisitos y puedan revisar todos los documentos antes de su presentación.
3. Elegir el tipo de visado incorrecto
Los diferentes puestos de trabajo y tipos de contrato requieren diferentes permisos. Elegir el visado incorrecto puede dar lugar a problemas de cumplimiento o incluso a la cancelación. Por ejemplo, los empleados altamente cualificados pueden optar a un permiso por vía rápida, mientras que los autónomos o contratistas pueden necesitar un tipo de autorización diferente.
Consejo: Adapte siempre el tipo de visado a la situación del empleado y a su puesto de trabajo antes de iniciar el proceso.
4. Ignorar las normas de cumplimiento locales
Cada país opera bajo sus propias regulaciones de empleo e inmigración. Si un empleado comienza a trabajar antes de recibir la autorización adecuada, incluso de forma involuntaria, su empresa podría enfrentarse a sanciones o perder los derechos de patrocinio en ese país.
Consejo: Manténgase al tanto de la legislación local y asegúrese de que todos los empleados tengan sus autorizaciones antes de comenzar a trabajar.
5. Mala comunicación con los candidatos
La inmigración puede ser estresante para los nuevos empleados, especialmente cuando están esperando la autorización para mudarse o comenzar. La falta de comunicación puede dañar la confianza e incluso llevar a los candidatos a abandonar el proceso por completo.
Consejo: Mantenga una comunicación transparente y de apoyo. Las actualizaciones periódicas contribuyen en gran medida a generar confianza y garantizar un comienzo sin contratiempos.
Cómo ayuda Parakar
En Parakar, nos aseguramos de que la inmigración no sea un obstáculo para sus objetivos de contratación. Nuestros expertos locales gestionan las solicitudes de visado de principio a fin, tramitando la documentación, sirviendo de enlace con las autoridades y garantizando el pleno cumplimiento de la legislación local.
Como patrocinador reconocido en los países en los que operamos, podemos acelerar los procesos de permiso de trabajo y reducir los tiempos de espera, para que sus nuevos empleados puedan empezar a trabajar antes.
Póngase en contacto con Parakar hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudarle a evitar los errores habituales en materia de inmigración y a incorporar talento global de forma rápida, conforme a la normativa y sin estrés.