Fraud Blocker Actualización de la legislación laboral y fiscal en España para 2025 – Parakar

Actualización de la legislación laboral y fiscal en España para 2025

España se prepara para importantes cambios en su legislación laboral y fiscal de aquí a 2025, con varios cambios transformadores en el horizonte. Estas actualizaciones pretenden modernizar las prácticas laborales, mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar y alinearse con las normas europeas. Desde la tan esperada reducción de la jornada laboral hasta el aumento del salario mínimo y del permiso parental, estos cambios prometen remodelar el panorama laboral tanto para los trabajadores como para los empresarios.

En este blog, exploraremos los cambios clave que se espera que entren en vigor en 2025, incluidas las reformas de la legislación laboral, como la digitalización del registro de tiempos y los ajustes en las indemnizaciones por despido. Tanto si eres un empresario que se prepara para cumplir la normativa como si eres un empleado que siente curiosidad por saber cómo te afectarán estas reformas, esta guía te proporcionará una visión completa de la próxima normativa.

Reducción de la jornada laboral

Pendiente de aprobación, uno de los cambios más esperados es la reducción de la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales. Esta medida pretende fomentar una jornada laboral más flexible y conciliadora y comenzaría a aplicarse el 1 de enero de 2025. Esta reducción no afectará a los salarios, por lo que las obligaciones del empresario seguirán siendo las mismas.

Muchos convenios colectivos en España ya regulan una jornada máxima de 37,5 horas semanales, lo que se traduce en una jornada intensiva los viernes y en verano.

Registro digital y control horario

Esta es una de las principales normativas que van de la mano de la reducción de la jornada laboral. La nueva ley sobre registro horario será una realidad en 2025. Sólo será válido el registro digital del tiempo. Para garantizar el cumplimiento de la reducción de jornada, esta digitalización permitirá a la Inspección acceder al registro telemétricamente y en cualquier momento. Es necesario disponer de un software o app de control de presencia que cumpla los requisitos para el registro horario de los trabajadores.

Desconexión digital

Otra de estas normativas relacionadas con la reducción de jornada es la garantía de desconexión digital. Se entiende que con el nuevo control horario digital esto estará más controlado.

Aumento del salario mínimo (SMI)

El Gobierno quiere volver a subir el salario mínimo en 2025. Este aumento sería del 5% y representaría el 60% del salario medio del país. Esto se traduciría en una subida de aproximadamente 56 euros para alcanzar los 1.190 euros al mes. 1.388,33 euros al mes en el caso de 12 pagas anuales.

Indemnización por despido improcedente

La medida responde a la decisión del Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS). Este dictaminó que España incumple el artículo 24 de la Carta Social Europea, que garantiza una indemnización adecuada a los trabajadores en caso de despido injustificado. El planteamiento podría adoptar la forma de un aumento de la indemnización a partir de 2025.

Ampliación del permiso parental

Para 2025, el Gobierno también tiene previsto ampliar el permiso parental, una medida que pretende reforzar la vida familiar. Actualmente, tanto el permiso de maternidad como el de paternidad son de 16 semanas, pero la propuesta es aumentarlo a 20 semanas.

Cotizaciones patronales a la Seguridad Social

Para el año 2024, la base máxima de cotización es de 4.720,50 euros, es decir, para los salarios anuales iguales o superiores a 57.000 euros, y la cotización mensual fija a la Seguridad Social es de 1.535,58 euros.

De aquí a 2025, la base máxima de cotización podría revalorizarse un 4 % y/o un 4,2 % hasta situarse en 58.911,84 euros y/o 59.025 euros (para salarios anuales iguales o superiores a ese tramo). Considerando la posible revalorización, las nuevas bases máximas de cotización podrían ser de 4.909,32 euros y/o 4.918,75 euros, ascendiendo la cuota fija mensual a 1.593,13 euros y/o 1.596,01 euros.

*La nueva base se publicará en enero de 2025.

Cuota de solidaridad

La cuota de solidaridad o cotización adicional de solidaridad es una cotización extra que deben pagar determinados trabajadores a partir de determinados rangos salariales. Está regulada por el Real Decreto 322/2024. La cuota solidaria 2025 sólo afecta a los trabajadores que superen la base máxima de cotización.

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF 2025)

Con el nuevo año, así quedarán los tramos del IRPF para 2025:

Prepararse para el cambio en 2025

Las reformas laborales y fiscales previstas en España para 2025 representan un cambio significativo hacia un entorno de trabajo más moderno, equitativo y favorable a los empleados. Desde la reducción de la jornada laboral y la mejora de los controles digitales hasta el aumento del salario mínimo y la ampliación del permiso parental, estos cambios afectarán tanto a los empresarios como a los empleados. Comprender estas actualizaciones y prepararse para ellas es esencial para garantizar su cumplimiento y aprovechar las oportunidades que brindan.

Ahora es el momento de actuar. Las empresas deben empezar a revisar sus políticas internas, actualizar los sistemas de nóminas e invertir en herramientas digitales de control del tiempo que cumplan la normativa. Los empleados también pueden empezar a explorar cómo estas reformas mejorarán su equilibrio entre vida laboral y personal y su bienestar financiero.

Adelántese a los acontecimientos y garantice una transición fluida a 2025 consultando a expertos en RRHH y cumplimiento normativo. No espere, empiece a planificar ahora para afrontar estos cambios con confianza. Póngase en contacto con nuestro equipo hoy mismo para saber cómo podemos ayudarle a prepararse para el cambiante panorama laboral y fiscal español.

Oficina de los Países Bajos +31 85 2010 004
Oficina de Alemania +49 3222 109 47 14
Oficina de Irlanda +353 15 137 854
Oficina de Bélgica +32 2 592 0540
Oficina de Francia +33 18 48 89 879
Oficina de España +34 932 201 410
Oficina de Reino Unido +44 2036 0862 58
Oficina de Italia +39 0282 944 661
Oficina de Portugal +351 305510191
Oficina de Polonia +48 221031254